Entrena el cerebro jugando Sudoku

Imagen de Greener
Publicado: 01/03/2020 - 11:03:29
Autor: Greener [Temas: 18]

Se ha demostrado que el Sudoku tiene beneficios mentales: estimula la lógica, la memoria y el razonamiento, y entrena la capacidad de concentración, entre otras cosas.

Un estudio de la Universidad de Edinburgh, demostró que este juego, ejercita las neuronas de forma que las haría más resistentes a agentes nocivos como algunas enfermedades y drogas, y prolongaría su longevidad. "Cuando las células de nuestro cerebro son estimuladas, muchos genes sin usar son reactivados. Hemos encontrado un grupo de estos genes que hacen funcionar neuronas inactivas y dota de mayor longevidad a las demás" declaró Giles Hardingham, principal encargado del estudio, durante el encuentro anual de Neurociencia en Washington. "Estos ejercicios mentales serían capaces de activar los genes dormidos".

Los pasatiempos que exigen lógica son buenos para las neuronas. El neurocirujano Ricardo Auad comentó que estos rompecabezas y otros ejercicios de estimulación mental funcionan en el cerebro como la actividad física en el cuerpo. Es decir que la mente también se atrofia si no se usa, y es necesario ejercitarla para retrasar el envejecimiento cerebral.

"Aquellos que han llevado una vida intelectual activa en distintas etapas de la vida tienen menos probabilidades de presentar trastornos cognitivos en la edad adulta", subraya el neurocientífico Facundo Manes. Entrenar el cerebro es bueno. "Todo lo que implique un cambio, un desafío, un aprendizaje, es recomendable. Siempre y cuando nos cuidemos del estrés", advierte el neurobiólogo. En esto último el sudoku también ayuda.

Entrenar la mente para resolver problemas permite desarrollar la capacidad para generar proyectos o, por ejemplo, ayuda a trabajar mejor en equipo. Thomas Snyde, triple campeón mundial de sudoku, recomienda jugar sudoku antes de ir a trabajar para comenzar el día con el cerebro activo.