KenKen
Este juego, también denominado KenDoku o Mathdoku, fue creado por Tetsuya Miyamoto, un profesor japonés nacido en 1954, que trabaja en Yokohama y se dedica a preparar alumnos para la Universidad, con una metodología que llama "el arte de enseñar sin enseñar".
Esta variante de sudoku es adecuada para quienes encuentren apasionante sumar, restar y combinar números con operaciones matemáticas.
Reglas
1. Se debe completar la cuadrícula sin repetir ningún digito en ninguna fila o columna.
2. El mayor dígito a ingresar es igual al número de filas. Ej: en una cuadrícula de 4x4 se usaran los numeros del 1 al 4, en una de 6x6 los numeros del 1 al 6, etc.
3. Las dígitos dentro de cada bloque (delimitado por líneas resaltadas) deben dar como resultado el valor mostrado en la esquina superior de cada bloque, aplicando el operador aritmetico: suma, resta, división o multiplicación, que ahí se indica. Cuando un bloque conste de una sola casilla, se anotara el número indicado en la esquina superior. Los dígitos pueden repetirse dentro de un bloque, siempre que no se encuentren en la misma fila o columna.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios