Método de los Vínculos (II)

Imagen de Gus Coyote
Publicado: 05/04/2011 - 13:04:59
Autor: Gus Coyote [Temas: 11]

   Metodología con vínculos

En la metodología standard los sudokus pueden llegar a tener 3 fases bien diferenciadas en el proceso de resolución. Son las siguientes:

- 1ª fase: Técnicas básicas, es decir, barridos y recuentos para ir ubicando todos los números posibles.

- 2ª fase: Marcado de candidatos y utilización de técnicas avanzadas, además de las técnicas básicas. Sólo se utiliza si la 1ª fase no es suficiente para resolver el sudoku.

- 3ª fase: Método “fuerza bruta” o tanteo. Este método sólo se utiliza en ocasiones excepcionales, siempre que la 2ª fase no sea suficiente para la total resolución.

Para resolver un sudoku usando la metodología con vínculos partimos del criterio según el cual cuanta más información obtengamos, más fácilmente podremos avanzar. Por tanto en las etapas iniciales usaremos las herramientas más provechosas y rápidas. En caso de no ser suficiente habrá que emplear otros métodos, pero con la ventaja de tener bastante información ya “a la vista”.

La metodología con vínculos es la misma que la standard, con la excepción de que en la 1ª fase utilizaremos las técnicas básicas, barridos y recuentos, para ir ubicando todos los números posibles y también para marcar todos los vínculos y pares desnudos posibles.

En la segunda y tercera fases, caso de ser necesarias, la única diferencia es que ya tendremos marcada bastante información y ello nos facilitará las cosas en buena medida, pero por lo demás no existen distinciones respecto a la metodología standard.

La ventaja de los vínculos estriba en que buena parte de los sudokus difíciles los vamos a poder resolver en la primera fase, sin necesidad de marcar los candidatos de las celdas vacías y sin necesidad de utilizar técnicas avanzadas. Ello va permitir ganar tiempo y terminar antes que con la metodología standard.