Método de los Vínculos (IV)
Sudoku resuelto con vínculos
El método de los vínculos se basa en exprimir al máximo la primera fase (técnicas básicas), para lo cual intentaremos ubicar todos los números definitivos posibles, y obtener además la máxima cantidad posible de vínculos y pares desnudos, todo ello utilizando barridos y recuentos.
La forma más rápida de hacerlo es empezar barriendo sobre las regiones todos y cada uno de los nueve números. Comenzaremos por un número y nos centraremos en todas las regiones en las que no aparece, para comprobar en cada una de ellas cuántas celdas quedan sin barrer. En caso de quedar sólo una, ubicaremos un definitivo. En caso de quedar dos, marcaremos un vínculo. En caso de quedar 3, es posible obtener una pista. En caso de quedar 4 ó más, no podemos hacer nada. Una vez agotadas las posibilidades de ese número pasaremos al siguiente.
Podríamos por ejemplo empezar por el 1, luego el 2 y así sucesivamente hasta el 9. Sin embargo conviene empezar por los números más fáciles, ya que, por decirlo de alguna forma, cuanto antes consigamos información, más fácilmente conseguiremos nueva información posteriormente. A priori no sabemos cuáles son los números iniciales más o menos fáciles de intentar completar, pero sí que sabemos que los más frecuentes tienen más posibilidades de serlo que los otros.
Así, el primer paso es establecer la frecuencia de los números iniciales:
Tenemos que el 1 aparece 2 veces; el 2, 2 veces; el 3, 2 veces; el 4, 3 veces; el 5, 1 vez; el 6, 3 veces; el 7, 4 veces; el 8, 4 veces; el 9, 5 veces. Por tanto un orden adecuado para empezar con los barridos será: 9, 7, 8, 4, 6, 1, 2, 3, 5.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios