Método de los Vínculos (IX)
Cuando hacemos recuento en un grupo en el que previamente hay pares desnudos, podemos considerar estos últimos como “casi-definitivos” o capaces de “llenar”, para centrarnos en el resto de celdas libres. Esto es lo que ocurre en la fila 9, donde las dos únicas casillas libres podrán tomar los valores 3 ó 4 (Fig. 12). Como ya hay un vínculo del 4, al añadir el del 3 obtenemos un nuevo par desnudo (Fig. 13).
En la segunda fila de la Fig. 12 sólo faltan los números 7, 8 y 9 en las tres casillas libres. Ahora bien, de esas tres casillas libres, la que está en el centro (columna 7) no puede contener los números 7 ó 9, presentes en la correspondiente columna. Contendrá el 8, que se indica sombreado en la Fig. 13. Pero además, este nuevo número definitivo afecta al par desnudo de la región 2, y por tanto permite ubicar tres nuevos números definitivos completando la segunda fila por recuento (Fig. 13). Para mayor claridad vamos borrando las marcas residuales.
Obtengamos más vínculos que nos puedan ayudar. En las columnas 4 y 6 el número 3 está vinculado en dos regiones distintas, la 5 y la 8, en el segundo caso mediante par desnudo con el 4 (Fig. 13). Esto forma un x-wing del número 3 que representamos con nuevos trazos verticales en la Fig. 14.
Podemos ahora barrer verticalmente los nuevos vínculos verticales del 3 hacia la región 2 para ubicar un 3 definitivo (Fig. 14).
En la columna 5 nos quedamos con 3 celdas libres (Fig. 14), que sólo pueden estar ocupadas por los números 2, 6 y 7. Si barremos el número 7 sobre esta columna permanece un único hueco en la región 8. Como el 7 únicamente puede estar ahí, lo escribimos y añadimos el sombreado para que resalte en la Fig. 15. También borramos el vínculo del 7, que ya no nos sirve.
Además, al quedar dos celdas vacías en la columna 5 se establece el par desnudo de los números 2 y 6. También quedan 2 celdas vacías en la región 8 lo que implica nuevamente otro par desnudo. Ambos se muestran en la Fig. 15.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios