Sudoku
Se trata de un libro de puzzles matemáticos. Los puzzles son cuadrículas de nueve filas y nueve columnas, divididas a su vez en cuadrados de nueve casillas. Cada fila, columna y cuadrado han de rellenarse con los números del 1 al 9.
La moda de estos acertijos surgió en Japón, ya que en japonés los crucigramas no funcionan demasiado bien. La locura del sudoku llegó a su punto álgido en Japón en 2004, de donde se trasladó al Reino Unido, donde todos los grandes periódicos publican sudokus en sus páginas de pasatiempos.
Los sudokus son a la primera década del siglo XXI lo que el cubo de Rubik fue a los años 70. Es el último grito en cuanto a pasatiempos lógicos. Retan a la inteligencia de un modo que resulta adictivo, y en la simpleza de sus reglas resulta sublimemente bello. El País y El Mundo ya han empezado a publicar sudokus, y todo apunta a que se convertirán en un éxito similar al del Reino Unido y Japón, con cientos de miles de libros de sudokus vendidos.
Este libro consiste en una introducción donde se dan pautas para poder solucionar los sudokus, desde los más sencillos a los más difíciles. Luego viene una larga serie de pasatiempos, divididos en varios niveles de dificultad, desde los "suaves" a los "diabólicos". Al final del libro vienen las soluciones a todos los sudokus.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios