Intersección Fila-Columna

En los últimos métodos vistos se trabajaba con grupos de candidatos. Ahora volvemos a trabajar con un solo candidato.

Cuando un candidato está N veces en N columnas (o filas) y también se encuentra en N filas (o columnas), ese candidato puede ser eliminado de todas las casillas vacías de las N filas (o columnas) a excepción de las casillas comunes a las N columnas (o filas).

X-wing

Dado un candidato determinado, en este método se requiere que dos filas (o dos columnas) que contengan cada una dos casillas y sólo dos casillas con ese candidato, y dichas casillas deben compartir las mismas dos columnas (o dos filas) formando un rectángulo. Estas cuatro casillas son las únicas posibles para ese candidato dentro de esas dos filas (o dos columnas). Entonces ese candidato puede ser eliminado de cualquier casilla de las dos columnas (o dos filas) a excepción de las casillas comunes con las dos filas (o dos columnas).

X-wing fila/columna. En el ejemplo puede verse que para la fila 4, casillas C4 y H4, debe ir obligadamente un 4 en una de esas dos casillas, lo mismo ocurre para la fila 8, casillas C8 y H8, por ese motivo en el resto de las casillas de las columnas C y H puede eliminarse el candidato 4, más precisamente de las casillas C7, H7 y H2.

X-wing columna/fila. En el ejemplo puede verse que para la columna E, casillas E2 y E9, debe ir obligadamente un 5 en una de esas dos casillas, lo mismo ocurre para la columna G, casillas G2 y G9, por ese motivo en el resto de las casillas de las filas 2 y 9 puede eliminarse el candidato 5, más precisamente de las casillas D2, B9, F9 y H9.

Pez espada

Es como el X-wing pero con tres líneas (filas o columnas), es decir, tres filas (o columnas) que contienen cada una de ellas no más de tres casillas, con un candidato determinado, y compartiendo todas ellas no más de tres columnas (o filas). Estas forman una cuadrícula de hasta nueve casillas que son las únicas posibles para el candidato en esas tres filas (o columnas). Cualquier candidato que esté dentro de esas tres columnas (o filas), a excepción de las casillas de la cuadrícula, puede ser eliminado.

Pez espada fila/columna. En el ejemplo puede verse que para la fila 2, casillas B2 y G2, debe ir obligadamente un 2 en una de esas dos casillas, lo mismo ocurre para la fila 3, casillas B3 y D3, y la fila 4, casillas D4 y G4, por ese motivo en el resto de las casillas de las columnas B, D y G puede eliminarse el candidato 2, más precisamente de las casillas D7, D9, G5 y G6.

Pez espada columna/fila. En el ejemplo puede verse que para la columna B, casillas B4 y B7, debe ir obligadamente un 9 en una de esas dos casillas, lo mismo ocurre para la columna D, casillas D1 y D4, y la columna H, casillas H1 y H7, por ese motivo en el resto de las casillas de las filas 1, 4 y 7 puede eliminarse el candidato 9, más precisamente de las casillas C7 y F4.

Medusa

Es como el Pez espada pero con cuatro líneas (filas o columnas), es decir, cuatro filas (o columnas) que contienen cada una de ellas no más de cuatro casillas, con un candidato determinado, y compartiendo todas ellas no más de cuatro columnas (o filas). Estas forman una cuadrícula de hasta dieciséis casillas que son las únicas posibles para el candidato en esas cuatro filas (o columnas). Cualquier candidato que esté dentro de esas cuatro columnas (o filas), a excepción de las casillas de la cuadrícula, puede ser eliminado.

Medusa columna/fila. En el ejemplo puede verse que para la columna A, casillas A1, A2 y A7, debe ir obligadamente un 3 en una de esas tres casillas, lo mismo ocurre para la columna B, casillas B2, B5 y B7, para la columna E, casillas E1 y E5, y la columna G, casillas G2, G5 y G7, por ese motivo en el resto de las casillas de las filas 1, 2, 5 y 7 puede eliminarse el candidato 3, más precisamente de las casillas I1 y H7.