Par remoto
Para aclarar este concepto primero veamos la siguiente definición:
En esencia, este método consiste en una cadena de pares desnudos conectados entre sí. Por grupo solo hay dos casillas con un par desnudo cada una, por lo tanto, entre ellas se establece una relación de casillas conjugadas, es decir en una casilla irá como valor uno de los candidatos y en la otra casilla irá el otro candidato, pero no se sabe cual candidato irá en cual casilla. Una casilla será el conjugado positivo y la otra el conjugado negativo (paridad).
Si una casilla comparte un grupo con dos casillas conjugadas de diferente paridad, los candidatos del par desnudo pueden ser eliminados de esa casilla.
Veamos un ejemplo:
Par remoto. Aquí vemos un formación de pares desnudos (candidatos 2 y 3) encadenados, la paridad positiva está marcada con beige y la negativa con celeste, las líneas verdes marcan la relación entre las casillas.
Si prestamos atención, la casilla A6 comparte grupo con las casillas G6 y A1 (Fila 6 y Columna A), y además la paridad de esas casillas es opuesta, por lo tanto en A6 se puede eliminar el 3 como candidato.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios